Nuestro entorno
Antes de meternos en la Historia de nuestro país, tenemos que reconocer dónde estamos.
Para eso, fuimos el lunes pasado a la Dehesa, una zona verde dentro de nuestra ciudad. La Dehesa es una extensión que recibió su nombre (Dehesa Boyal) porque hace muchos años, pastaban aquí bueyes.
Estamos hablando del siglo XV, que nuestra profe dice que veremos en unas semanas todo lo que pasaba entonces en España...¡ya os contaremos!
En la Dehesa vimos muchos caminos distintos por los que paseaba mucha gente. Además, pudimos ver a un grupo de ciclistas que se pararon con nosotros y nos contaron que estaban entrenando para una carrera, y que por esa zona podían ir muy bien porque había distintos niveles y no había coches, lo que les hacía el entrenamiento más sencillo.
La persona que nos acompañó durante la salida nos dijo que el bosque de la Dehesa es de encinas. Además, la mamá de Ana vino con nosotros también y ella, que es bióloga, nos enseñó algunos de los matorrales que hay en la Dehesa, y nos contó que en esta zona hay un montón de animales, aunque solamente pudimos ver unas lagartijas y algunos ratoncillos de campo.
Después hicimos un juego de orientación, aunque nos resultó un poco complicado porque con todos los caminos que había era muy fácil perderse.
Para terminar la salida, la guía nos preguntó que dónde estábamos, y tuvimos que explicarle que vivimos en la zona norte de Madrid, que es la capital de España, que es uno de los países de Europa, que es uno de los continentes de la Tierra, que está dentro de la Vía Láctea, que está en el Universo.
Ahora que ya estamos situados, nuestra profe dice que podemos empezar a investigar sobre nuestro pasado...¡qué ganas tenemos de conocerlo y contároslo!
Para eso, fuimos el lunes pasado a la Dehesa, una zona verde dentro de nuestra ciudad. La Dehesa es una extensión que recibió su nombre (Dehesa Boyal) porque hace muchos años, pastaban aquí bueyes.
Estamos hablando del siglo XV, que nuestra profe dice que veremos en unas semanas todo lo que pasaba entonces en España...¡ya os contaremos!
Dehesa Boyal. Fuente: El Biciudadano |
La persona que nos acompañó durante la salida nos dijo que el bosque de la Dehesa es de encinas. Además, la mamá de Ana vino con nosotros también y ella, que es bióloga, nos enseñó algunos de los matorrales que hay en la Dehesa, y nos contó que en esta zona hay un montón de animales, aunque solamente pudimos ver unas lagartijas y algunos ratoncillos de campo.
Después hicimos un juego de orientación, aunque nos resultó un poco complicado porque con todos los caminos que había era muy fácil perderse.
Para terminar la salida, la guía nos preguntó que dónde estábamos, y tuvimos que explicarle que vivimos en la zona norte de Madrid, que es la capital de España, que es uno de los países de Europa, que es uno de los continentes de la Tierra, que está dentro de la Vía Láctea, que está en el Universo.
Ahora que ya estamos situados, nuestra profe dice que podemos empezar a investigar sobre nuestro pasado...¡qué ganas tenemos de conocerlo y contároslo!
Comentarios
Publicar un comentario